lunes, 26 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
MEDICAMENTOS PELIGROSOS
DRA. ROSAURA JUAREZ CHAVEZ
DIRECTORA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
53663800 EXT. 3610
PARA CUALQUIER ACLARACION O DUDA CONSULTAR
Urgente Medicamento Suspendido... Estamos Vivos De Milagro!
OJO IMPRIMANLO Y PEGUENLO EN LA NEVERA PARA QUE NO SE LES OLVIDE Y NO LOS COMPREN
DIFUNDIR URGENTE, RIESGO DE MUERTE. El Ministerio de Salud através de la (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) suspendió la distribución, manipulación, comercialización denominada FENILPROPALAMINA.
La medida fue tomada después de que(FDA),de Estados Unidos, constató que la sustancia provocó Efectos adversos FATALES (hemorragia cerebral). Está presente en 21 medicamentos, especialmente en los anti-gripales.
Los medicamentos suspendidos son los siguientes:
1) Benadryl día y noche.
2) Contac
3) Naldecón Bristol
4) Acolde
5) Rinarín Expectorante
6) Deltap
7) Desfenil
8) HCl de fenilpropalamina
9) Naldex
10) Nasaliv
11) Decongel Plus
12) Sanagripe
13) Descon
14) Descon AP
15) Descon Expectorante
16) Dimetapp
17) Dimetapp Expectorante
18) Cepacol Plus
19) Ornatrol
20) Rhinex AP
21) Contilén
22) Decidex
23) Contac 10
24) Desenfriol-D
25) Desenfriolito
26) Dimetap
27) Graneodin-D
28) XL3
A todos los que estén utilizando cualquier medicamento de esta lista, que suspendan la medicación y consulten a su médico para mayores detalles.
DIRECTORA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
53663800 EXT. 3610
PARA CUALQUIER ACLARACION O DUDA CONSULTAR
Urgente Medicamento Suspendido... Estamos Vivos De Milagro!
OJO IMPRIMANLO Y PEGUENLO EN LA NEVERA PARA QUE NO SE LES OLVIDE Y NO LOS COMPREN
DIFUNDIR URGENTE, RIESGO DE MUERTE. El Ministerio de Salud através de la (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) suspendió la distribución, manipulación, comercialización denominada FENILPROPALAMINA.
La medida fue tomada después de que(FDA),de Estados Unidos, constató que la sustancia provocó Efectos adversos FATALES (hemorragia cerebral). Está presente en 21 medicamentos, especialmente en los anti-gripales.
Los medicamentos suspendidos son los siguientes:
1) Benadryl día y noche.
2) Contac
3) Naldecón Bristol
4) Acolde
5) Rinarín Expectorante
6) Deltap
7) Desfenil
8) HCl de fenilpropalamina
9) Naldex
10) Nasaliv
11) Decongel Plus
12) Sanagripe
13) Descon
14) Descon AP
15) Descon Expectorante
16) Dimetapp
17) Dimetapp Expectorante
18) Cepacol Plus
19) Ornatrol
20) Rhinex AP
21) Contilén
22) Decidex
23) Contac 10
24) Desenfriol-D
25) Desenfriolito
26) Dimetap
27) Graneodin-D
28) XL3
A todos los que estén utilizando cualquier medicamento de esta lista, que suspendan la medicación y consulten a su médico para mayores detalles.
domingo, 20 de noviembre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Unidad del sistema
La unidad del sistema es el núcleo de un sistema informático. Normalmente, se trata de una caja rectangular. En el interior de esta caja se encuentran muchos componentes electrónicos que procesan información. El más importante de estos componentes es la CPU (unidad central de procesamiento), o microprocesador, que funciona como "cerebro" de la computadora. Otro componente es la memoria RAM (random access memory), que almacena temporalmente la información utilizada por la CPU mientras la computadora está siendo usada. La información almacenada en la memoria RAM es borrada cuando la computadora se apaga.
Prácticamente todos los otros componentes de una computadora están conectados por cables a la unidad del sistema. Los cables se encuentran conectados a las entradas (puertos) específicos, que se encuentran normalmente en la parte posterior de la unidad de sistema. El hardware que no forma parte de la unidad de sistema es, a veces, llamado dispositivo externo o periférico.
Almacenamiento
La computadora tiene una o más unidades de disco (dispositivos que almacenan información en un disco de metal o plástico). El disco guarda la información pese a que la computadora esté apagada.
Unidad de disco duro
La unidad de disco rígido de la computadora almacena información en un disco duro, un disco o una pila de discos duros con una superficie magnética. Ya que los discos duros pueden contener grandes cantidades de información, estos sirven normalmente como soporte de almacenamiento principal de la computadora, almacenando prácticamente todos los programas y archivos. La unidad de disco duro se encuentra normalmente en el interior de la unidad de sistema.
Unidades de CD y DVD
Prácticamente todos las computadoras actuales están equipados con una unidad de CD o DVD, normalmente localizada en la parte frontal de la unidad de sistema. Las unidades de CD utilizan lásers para leer datos de un CD; muchas unidades de CD también pueden copiar o grabar datos en el CD. Si tiene una unidad de disco grabable, puede guardar copias de los archivos en CDs vírgenes. También puede usar la unidad de CD para reproducir CDs de música en la computadora.
DVD
Las unidades de DVD pueden hacer todo lo que las unidades de CD hacen y, además de eso, pueden leer DVDs. Si tiene una unidad de DVD, puede ver películas en la computadora. Muchas unidades de DVD pueden grabar datos en DVDs vírgenes.
Si tuviera una unidad grabadora de CD o DVD, realice periódicamente copias de seguridad de los archivos importantes en CDs o DVDs. De esta forma, si el disco rígido falla o se rompe, no perderás datos.
Mouse (ratón)
El mouse es un pequeño dispositivo utilizando para apuntar y seleccionar ítems. A pesar de que los mouses tengan varias formas, el mouse típico tiene un aspecto que se parece a un ratón, de ahí su nombre. Es pequeño, redondeado y está conectado a la unidad de sistema por un cable. Algunos mouses más modernos son inalámbricos.
Normalmente, un mouse tiene dos botones: el botón principal (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario. Muchos mouses también tienen una rueda entre los dos botones, lo que permite un fácil desplazamiento del mismo.
Cuando se mueve el mouse con la mano, un puntero existente en el monitor se mueve en la misma dirección. (El aspecto del puntero puede cambiar, dependiendo del posicionamiento en el monitor) Cuando quieras seleccionar un ítem, solo debes apuntar hacia el ítem y cliquear (oprimir y soltar) el botón principal. Apuntar y cliquear con el mouse es la forma principal de interactuar con la computadora.
Teclado
El teclado es principalmente utilizado para escribir textos en la computadora. Tal como el teclado de una máquina de escribir, el teclado de la computadora tiene teclas con letras y números, pero también posee teclas especiales:
- Las teclas de función, localizadas en la línea superior, efectúan funciones diferentes dependiendo del modo en el que son utilizadas.
- El teclado numérico, localizado en el lado derecho de la mayor parte de los teclados, permite introducir números rápidamente.
- Las teclas de navegación, tales como las teclas de flecha, permiten cambiar el posicionamiento en un documento o página web.
También se puede utilizar el teclado para efectuar muchas de las funciones que se pueden efectuar con el mouse.
Monitor
El monitor presenta información en forma visual, utilizando texto y gráficos. La parte del monitor que presenta la información es llamada pantalla. Tal como la pantalla de un televisor, la de una computadora puede mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Existen dos tipos básicos de monitores: Monitores CRT (cathode ray tube, ya casi en desuso) y monitores LCD (liquid crystal display). Ambos tipos producen imágenes nítidas, pero los monitores LCD tienen la ventaja de ser mucho más delgados y livianos. Sin embargo, los monitores CRT son más baratos.
Impresora
Una impresora transfiere datos de la computadora al papel. No es necesario tener una impresora para poder usar la computadora, pero si tienes una, podrás imprimir mensajes de correo electrónico, tarjetas, invitaciones, anuncios y cualquier otro material. Muchas personas también aprovechan la posibilidad de poder imprimir fotos en casa.
Los dos tipos principales de impresión son las impresoras a chorro de tinta y las impresoras láser. Las impresoras a chorro de tinta son las impresoras más usadas. Estas impresoras permiten imprimir en blanco y negro o a color y pueden imprimir fotografías de alta calidad, utilizando un papel fotográfico especial. Las impresoras láser son más rápidas y soportan mejor un uso más intensivo.
Altavoces o parlantes
Los parlantes son utilizados para reproducir sonidos. Los parlantes pueden estar integrados a la unidad de sistema o conectados a esta por medio de cables. Los parlantes permiten escuchar música y los efectos de sonidos producidos por la computadora.
Módem
Para conectar la computadora a Internet, necesitas de un módem. Un módem es un dispositivo que envía y recibe información a través de una línea telefónica o cable de alta velocidad. Los modems a veces vienen integrados en la unidad de sistema, pero no son los más veloces.
lunes, 19 de septiembre de 2011
ENLACES
IMPRÍMELO, NO PIERDAS ESTAS DIRECCIONES, TENLAS SIEMPRE A MANO QUE SON UN REGALITO DE LOS DIOSES. HE PROBADO ALGUNAS, SOBRE TODO LAS PELIS Y SE VEN DE ESCÁNDALO, ENTERITAS Y EN ESPAÑOL.
1 .- Para tener todo a mano
http://www.alaup.com/
2 .- Por si quieres saber de que va un libro antes de comprarlo. Algunos están enteros. En varios idiomas
http://books.google.es/
3 .- Más que un kiosko en casa: libros, revistas, comics, prensa, radio, ...
Nacional e internacional. Se ve integramente tras la publicidad.
http://youkioske.com/
4 .- Actividades que se pueden hacer en Madrid GRATIS.
http://madridfree.com/
5 .- MULTAS
Lo último en multas es que la Administración no tiene obligación de notificarte las multas que te pongan, ni la policía pararte para darte la mala noticia; así pues solo deben notificártelo a través del BOE y como no te enteras (pues solo los funcionarios con tiempo se leen el BOE) no puedes recurrir ni favorecerte del descuento por pronto pago; así la Administración te "embarga" la cuenta (con el follón que esto supone) o te lo resta de la Declaración de la Renta y tu te quedas pasmao....
Dvuelta ha sacado esta página en Internet donde con tu DNI y tu número matricula puedes ver las multas que tienes pendientes notificadas en el BOE y te pueden avisar si sales publicado en un futuro. Imprimes la página y con ello te vas a tráfico a retirar o te pones en contacto con Dvuelta y la recurres.. y todo ello gratuito!. prueba a ver.
www.buscamultas.com < http://www.buscamultas.com/ >
6 .- Para ver y descargarse documentales de múltiples temas on line.
www.documentalesatonline.blogspot.com < http://www.documentalesatonline.blogspot.com/ >
7 .- OBSERVA TU CASA y la de tus vecinos!!!!
Pincha el web de abajo y pon tu direccion completa y verás tu calle desde todas las perspectivas posibles, además te podrás mover por ella y dirigirte a puntos concretos.
http://www.vpike.com/ < http://www.vpike.com/ >
8 .- Para los cocinillas . Te puedes descargar libros: Cocina gallega, bizcochos...
http://www.recetasderechupete.com/todas/recetas/recetarios/
http://www.recetasderechupete.com/recetario-de-cocina-gallega/1048/
9 .- Un magnífico enlace. BIBLIOTECA DE LA UNESCO..MUY , MUY INTERESANTE..¡¡¡(WORLD DIGITAL LIBRARY) Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Está disponible en Internet, a través del sitio
www.wdl.org < http://www.wdl.org/ >
10 .- Para ver Películas Online de buena calidad
http://www.divxonline.info/peliculas-estreno/1.html
www.tomapeliculas.com < http://www.tomapeliculas.com/ >
www.cinegratis.net/index.php
www.dospuntocerovision.com < http://www.dospuntocerovision.com/ >
www.veocine.es < http://www.veocine.es/ >
11 .- Todas las Series de televisión para ver y descargar
http://www.soloseries.tv/
12 . libros para leer y descargarse gratis
http://formarse.com.ar/ < http://formarse.com.ar/ >
13 .- AHORRAR EN EL TELEFONO
Habrás visto anuncios en televisión y otros medios, de Telefónica y de otras compañías. En concreto, el número de Telefónica es el 11888 y llamar al mismo tiene un coste de 1 EURO por llamada.
Pues bien, la opinión pública debe saber que, por ley, Telefónica está obligada a dar ese mismo servicio a través del 11818 por sólo 0,35 euros, como lo daban antes en el 1003. Naturalmente, se cuidan muy mucho de no publicitarlo
Pero, sobre todo, divulga este mensaje.
Nota: Lo más curioso de todo es que el 11818 es gratuito si llamas desde una cabina telefónica. Si no, haced la prueba.
Apunta: 11818
Noticias interesantes sobre los números 901 y los 902:
Con esta nota espero daros una buena noticia y, siguiendo unos pequeños pasos, os ahorrareis una 'pasta' en la factura telefónica.
Os voy a comentar algo interesante sobre llamadas a teléfonos que empiezan por 901 y 902, que como sabreis, cada vez son más usuales y tu operador te factura aparte, aunque tengas contratada una tarifa plana para llamadas a FIJOS nacionales (comprobadlo en tus facturas).
Cualquier entidad que haya contratado una línea 901 ó 902 ha tenido que abonarse previamente a un número de teléfono normal, que habitualmente empieza por el código de la provincia, hasta completar 9 dígitos y al cual se vincula el servicio 901 ó 902 Pues bien, tú puedes llamar al 901 xxxxxx ó 902 xxxxxx , que se te facturará aparte cada vez que llames, o bien marcas el teléfono vinculado, que te va a atender EXACTAMENTE igual que el otro, pero si tienes contratadas las llamadas locales, provinciales y nacionales gratis (tarifa plana), esta llamada NO se te facturará aparte.
LO HAS ENTENDIDO, ¿VERDAD?
Toma nota de esta dirección: www.nomasnumeros900.com < http://www.nomasnumeros900.com/ >
Una vez dentro, en la parte de abajo hay unos campos de enlaces, pincha en: ADSL o LLAMAR GRATIS . Vete a la izquierda de la pantalla y pincha en el grupo al que esté vinculada la entidad a la que quieres llamar.
Verás que aparece el número 901 xxxxxx ó 902 xxxxxx al que quieres llamar y justo al lado te aparece el número vinculado... ¡que es el que tienes que marcar! Está más que probado, y funciona perfectamente.
Ahí van los teléfonos de algunas entidades 'importantes':
ADSL TELEFONICA (902 357 000) 91 707 74 60
MERCADONA: (902.350.200) 963. 883328
EL CORTE INGLÉS: (901.122.122) 91..7243699
RENAULT: (902.350.200) 93.4883727
ING: (901.105.115) 91.6349222
LA CAIXA : (902.334.334) 93.4953998
UNICAJA: (902.246.246) 952.076263
BANCO SANTANDER: (902.242.424) 91.7098520
CAJA MADRID: (902.102.010) 91.3349300
LÍNEA DIRECTA 902.321.321) 91.8072000
MAPFRE: (902.136.524) 91.5816300
ZURICH: (902.330.533) 93.2671020
TELE 2: (902.998.877) 800.760770
MOTOROLA: (902.202.302) 91.4138993
(INSISTO: en color rojo, ¡NO LLAMAR!)
ESPERO QUE OS SEA ÚTIL. No seais egoístas, reenviadlo.
Lo que me dan GRATIS, lo doy GRATIS, para que se beneficien todos.
jueves, 15 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
domingo, 24 de julio de 2011
Enlaces de paises
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/italie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/france.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/U-S-A.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Scandinavie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Bulgarie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Roumanie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Allemagne.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/amerique_sud.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/espagne.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/canada.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/grece.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/japon.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Afrique.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Portugal.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/autriche.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/austra.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Caraibes/caraibes.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Alaska.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Hongrie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/croatie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Norfolk/Norfolk.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Malta/malta.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/lux/luxembourg.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Mexique/Mexique.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Pologne/poland.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/prague/Prague.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/andorre/andore.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/saint_petersbourg/ST_Petersb.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Israel/israel.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Irland/Irlande.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Ecosse1/Oban.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/ecosse/ecosse.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Zeland/zeland.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/fitji/FITJI.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Singapour/Singapour.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/hongkong/hong.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/siam/siam.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/KO/Ko_samui.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/turquie/turquie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Suisse/Suisse.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Geneve/geneve.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Ohrid/ohrid.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/BOMBAY/bombai.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Sri/Sri_lanka.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Inde/Inde.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/france.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/U-S-A.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Scandinavie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Bulgarie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Roumanie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Allemagne.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/amerique_sud.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/espagne.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/canada.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/grece.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/japon.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Afrique.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Portugal.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/autriche.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/austra.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Caraibes/caraibes.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Alaska.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/Hongrie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/A1/croatie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Norfolk/Norfolk.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Malta/malta.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/lux/luxembourg.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Mexique/Mexique.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Pologne/poland.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/prague/Prague.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/andorre/andore.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/saint_petersbourg/ST_Petersb.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Israel/israel.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Irland/Irlande.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Ecosse1/Oban.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/ecosse/ecosse.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Zeland/zeland.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/fitji/FITJI.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Singapour/Singapour.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/hongkong/hong.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/siam/siam.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/KO/Ko_samui.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/turquie/turquie.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Suisse/Suisse.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Geneve/geneve.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Ohrid/ohrid.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/BOMBAY/bombai.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Sri/Sri_lanka.htm
http://www.yvettedefrance.com/Photos-du-monde/Pays/Inde/Inde.htm
miércoles, 13 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
EL AGUACATE
Sabía usted que el aguacate (palta), ha sido llamado el alimento más perfecto del mundo ?
Se ha logrado esta distinción porque muchos nutricionistas afirman que no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir ; pero también se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de la enfermedad como Alzheimer, cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud .
El aguacate (Persea gratissima o P. americana) se originó en Puebla, México y su uso más antiguo se remonta a 10.000 años AC. Desde el año 900, el árbol de aguacate se ha cultivado y cultiva en América Central y del Sur.
En el siglo 19, el aguacate hizo su entrada en California, y se ha convertido en un cultivo comercial muy exitoso. Noventa y cinco por ciento (95%) de los aguacates producidos en los EE.UU. crecen en el sur de California.
El aguacate, tiene un alto contenido de fibra, sodio, y libre de colesterol , alimento que proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales, incluyendo la fibra . Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas (como los ácidos grasos omega 3), vitaminas A, C, D, E K, y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina,niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio .
Los alimentos naturalmente ricos en ácidos grasos omega 3, como el aguacate, son ampliamente reconocidos como el secreto para tener un corazón sano , un cerebro brillante y ojos de águila .
Dr. Daniel G. Amen. Foto cortesia de Amen Clinics.
El Dr. Daniel G. Amen , un neurocientífico clínico, psiquiatra, experto en creación de imágenes del cerebro y autor del bestseller del New York Times, " Cambia tu Cerebro, Cambia tu Vida " incluye al aguacate como uno
de los alimentos más importantes que puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer . Eso no sólo a causa del contenido en ácidos grasos omega-3 del aguacate, sino también su contenido de vitamina E (revista internacional llamada " Enfermedades y Trastornos Asociados al Alzheimer ", presentó sus conclusiones de años de ensayos clínicos); las dosis elevadas de vitamina E pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes de Alzheimer ; contrarrestar los síntomas del Alzheimer en las etapas temprana y retrasar la progresión de la enfermedad ; el contenido de folato ayuda a prevenir la formación de las fibras
nerviosas enredadas asociados con la enfermedad de Alzheimer .
Las virtudes del aguacate son demasiado numerosas para mencionarlas, pero aquí señalamos algunos cuantos beneficios para la salud que su perfil nutricional proporciona:
* Las grasas monoinsaturadas - Estos tipos de grasas ayudan a controlar los triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol en la sangre y controlar la diabetes.
* El folato - Esta vitamina B soluble en agua-promueve el desarrollo saludable de las células y tejidos. Según el " Instituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos ", "Esto es especialmente
importante durante los períodos de rápida división celular y el crecimiento como en la infancia y el embarazo. El folato es también esencial para el metabolismo de la homocisteína y ayuda a mantener niveles normales de este aminoácido."
* Luteína - Este es un carotenoide (pigmento natural) que protege contra las cataratas y ciertos tipos de cáncer, y reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años de edad y mayores.Los aguacates contienen tres veces o más luteína que en otras verduras y frutas comunes.
• Ácido oleico y Potasio - Ambos nutrientes también ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial alta.
Asi que ya sabe... A COMER AGUACATE ! ! !
CANELA & MIEL
Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azúcares, de todas formas la miel siempre es miel.
Si la miel se deja por largos períodos de tiempo en un lugar oscuro se cristalizara. Cuando esto pase abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La miel estará tan buena como cuando nueva.
Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas, de esta manera se matan sus enzimas. La canela y la miel (y esto no les gustara a las compañías de medicamentos) , pueden curar muchas enfermedades.
La miel es producida por la mayoría de los países del mundo. La ciencia acepta a la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea dulce, no afecta a los diabéticos.
'Weekly World News'. Una revista en Canadá (17.01.1995) produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:
- Enfermedades del Corazón
Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado con mucho éxito pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado. La miel y la canela las revitalizan.
- Artritis
Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los dolores, se movían sin sentir dolores.
- Digestión
La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados. La miel tomada con canela también ayuda a curar el estómago, aclara y hasta cura úlceras completamente. Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo .
- Catarros y Resfríos
Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro . Aquellos que sufren de severo resfrío pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.
- Longevidad
El té hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un te. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al día. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el período de vitalidad.
- Infecciones de la Vejiga
Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel en un vaso de agua tibia y bébalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga
- Colesterol
Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16 onzas de te administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.
- Sistema Inmunológico
El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.
- Espinillas
Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas
desde la raíz.
- Infecciones de la Piel
La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel .
- Cáncer
Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados de estómago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cucharada de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.
- Fatiga
Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son mas flexibles. El Dr. Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana .
- Halitosis, (Mal Aliento )
Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.
- Pérdida del Sentido del Oído
A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos. Quien no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con mantequilla y canela..
Si usted desea compartir esta información con amigos, seres queridos y compañeros hágalo. Todos necesitamos ayuda y buena salud.
Sabía usted que el aguacate (palta), ha sido llamado el alimento más perfecto del mundo ?
Se ha logrado esta distinción porque muchos nutricionistas afirman que no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir ; pero también se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de la enfermedad como Alzheimer, cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud .
El aguacate (Persea gratissima o P. americana) se originó en Puebla, México y su uso más antiguo se remonta a 10.000 años AC. Desde el año 900, el árbol de aguacate se ha cultivado y cultiva en América Central y del Sur.
En el siglo 19, el aguacate hizo su entrada en California, y se ha convertido en un cultivo comercial muy exitoso. Noventa y cinco por ciento (95%) de los aguacates producidos en los EE.UU. crecen en el sur de California.
El aguacate, tiene un alto contenido de fibra, sodio, y libre de colesterol , alimento que proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales, incluyendo la fibra . Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas (como los ácidos grasos omega 3), vitaminas A, C, D, E K, y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina,niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio .
Los alimentos naturalmente ricos en ácidos grasos omega 3, como el aguacate, son ampliamente reconocidos como el secreto para tener un corazón sano , un cerebro brillante y ojos de águila .
Dr. Daniel G. Amen. Foto cortesia de Amen Clinics.
El Dr. Daniel G. Amen , un neurocientífico clínico, psiquiatra, experto en creación de imágenes del cerebro y autor del bestseller del New York Times, " Cambia tu Cerebro, Cambia tu Vida " incluye al aguacate como uno
de los alimentos más importantes que puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer . Eso no sólo a causa del contenido en ácidos grasos omega-3 del aguacate, sino también su contenido de vitamina E (revista internacional llamada " Enfermedades y Trastornos Asociados al Alzheimer ", presentó sus conclusiones de años de ensayos clínicos); las dosis elevadas de vitamina E pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes de Alzheimer ; contrarrestar los síntomas del Alzheimer en las etapas temprana y retrasar la progresión de la enfermedad ; el contenido de folato ayuda a prevenir la formación de las fibras
nerviosas enredadas asociados con la enfermedad de Alzheimer .
Las virtudes del aguacate son demasiado numerosas para mencionarlas, pero aquí señalamos algunos cuantos beneficios para la salud que su perfil nutricional proporciona:
* Las grasas monoinsaturadas - Estos tipos de grasas ayudan a controlar los triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol en la sangre y controlar la diabetes.
* El folato - Esta vitamina B soluble en agua-promueve el desarrollo saludable de las células y tejidos. Según el " Instituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos ", "Esto es especialmente
importante durante los períodos de rápida división celular y el crecimiento como en la infancia y el embarazo. El folato es también esencial para el metabolismo de la homocisteína y ayuda a mantener niveles normales de este aminoácido."
* Luteína - Este es un carotenoide (pigmento natural) que protege contra las cataratas y ciertos tipos de cáncer, y reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años de edad y mayores.Los aguacates contienen tres veces o más luteína que en otras verduras y frutas comunes.
• Ácido oleico y Potasio - Ambos nutrientes también ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial alta.
Asi que ya sabe... A COMER AGUACATE ! ! !
CANELA & MIEL
Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azúcares, de todas formas la miel siempre es miel.
Si la miel se deja por largos períodos de tiempo en un lugar oscuro se cristalizara. Cuando esto pase abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La miel estará tan buena como cuando nueva.
Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas, de esta manera se matan sus enzimas. La canela y la miel (y esto no les gustara a las compañías de medicamentos) , pueden curar muchas enfermedades.
La miel es producida por la mayoría de los países del mundo. La ciencia acepta a la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea dulce, no afecta a los diabéticos.
'Weekly World News'. Una revista en Canadá (17.01.1995) produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:
- Enfermedades del Corazón
Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado con mucho éxito pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado. La miel y la canela las revitalizan.
- Artritis
Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los dolores, se movían sin sentir dolores.
- Digestión
La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados. La miel tomada con canela también ayuda a curar el estómago, aclara y hasta cura úlceras completamente. Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo .
- Catarros y Resfríos
Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro . Aquellos que sufren de severo resfrío pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.
- Longevidad
El té hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un te. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al día. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el período de vitalidad.
- Infecciones de la Vejiga
Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel en un vaso de agua tibia y bébalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga
- Colesterol
Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16 onzas de te administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.
- Sistema Inmunológico
El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.
- Espinillas
Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas
desde la raíz.
- Infecciones de la Piel
La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel .
- Cáncer
Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados de estómago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cucharada de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.
- Fatiga
Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son mas flexibles. El Dr. Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana .
- Halitosis, (Mal Aliento )
Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.
- Pérdida del Sentido del Oído
A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos. Quien no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con mantequilla y canela..
Si usted desea compartir esta información con amigos, seres queridos y compañeros hágalo. Todos necesitamos ayuda y buena salud.
viernes, 17 de junio de 2011
Los hay de todas las categorías. ¡A disfrutar!
Y puestos a enlazar, aquí teneis un enlace de la Catedral de Burgos, de las fachadas en concreto, que pretende que el internauta acceda a los rincones más lejanos sin perder por ello ni un sólo detalle de la arquitectura gótica del exterior del templo.
CA
Y puestos a enlazar, aquí teneis un enlace de la Catedral de Burgos, de las fachadas en concreto, que pretende que el internauta acceda a los rincones más lejanos sin perder por ello ni un sólo detalle de la arquitectura gótica del exterior del templo.
CA
jueves, 16 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
domingo, 12 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
Más MaderaAndrés García Ibáñez
PUTREFACTOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO.
El mercado moderno trajo para el arte un cambio considerable y un peligroso principio de globalización “democrática” que no ha parado de crecer. Una globalización sumisa a los principios capitalistas contemporáneos, como en cualquier otro orden de la vida, profesión o actividad económica; demanda de producción que mide a los artistas por su capacidad de producir dinero, de llegar a un mayor número de consumidores. La situación actual relega al artista a un plano casi inapreciable; diríase que los verdaderos agentes de importancia son toda la pléyade de “profesionales” ad hoc, surgidos al amparo del producto artístico. Aquí y ahora los creadores no pintan nada; galeristas, marchantes, comisarios, curadores y políticos son los amos de un sistema que hiede por todos los costados. Y no hay más remedio que pasar por el aro.
Cuando empezaba a exponer y me ilusionaba con dar a conocer mi obra, caí pronto en la cuenta que las ferias eran el escaparate más eficaz para llegar a un considerable número de gentes en muy pocos días; miles de personas podían ver tus creaciones en apenas una semana. Pero siempre me chocó –y ahora me indigna- que un artista no pudiera alquilar un stand de la feria en solitario y directamente, sin necesidad de ir con el fenicio de turno. Las ferias se montan para el negocio de galeristas; esta política hace imprescindible la figura del vendedor, como si un creador fuera un negado para los negocios o necesitara siempre al marchante o representante a su lado. Y aunque me pasee por múltiples ferias, aprendí pronto a detestarlas; pronto noté que la calidad y poesía del producto no interesaban a nadie, ni siquiera a la mayoría del público. Descubrí un mundo comercial análogo a cualquier otro, y ví como el galerista no se diferenciaba de otros chamarileros o charlatanes. En algunos casos, incluso, se acrecentaban todos los vicios e imposturas del oficio.
Pero, aunque parezca increíble, todavía existe un mayor grado de perversión para una feria de arte; me refiero a una tipología de evento de carácter oficialista, plegado a los intereses de un determinado grupo hegemónico. ARCO es un ejemplo elocuente de cuanto pretendo comunicar; una feria pagada en su mayoría con dinero publico para lustre y exhibición del grupo de poder, figurantes incluidos.
ARCO atesora todos los vicios de cualquier feria de arte contemporáneo e incorpora, además, la endogamia y el sectarismo como sello de la casa. No es un escaparate abierto a la pluralidad creativa de hoy; solo se admiten determinadas galerías que pertenecen al club selecto que maneja el cotarro en España y extranjeras afines, escogidas por su supuesto prestigio o con intención de otorgar un cierto aire “internacional” al evento. Se da muchas veces la paradoja de que artistas españoles han de entrar en ARCO a través de galerías europeas o americanas, pues las españolas que los representan están vetadas por el comité de selección. En el arte figurativo-realista, por ejemplo, una sola galería ha ejercido su veto continuado, de suerte que ella es la única que presenta obras de este tipo, eliminando cualquier posible competencia.
En un país donde no existe apenas coleccionismo privado y se lleva con orgullo una ancestral incultura, ARCO es un montaje ficticio para los vividores de lo publico; con nuestro dinero se monta un sarao para que las galerías de siempre, representando a los artistas de siempre, vendan sus “productos” a museos de arte contemporáneo y otras instituciones públicas. Todo un círculo cerrado de poder en el que no faltan los representantes políticos de las distintas administraciones, posando esplendentes para el retrato. Todo queda en casa; continuidad de privilegios para mamones de la teta oficialista. El pescado institucional –que es el único- suele venderse el primer día, aunque ya saben con antelación los que van a vender que es lo que van a vender y a quien se lo van a vender. Después, en gesto magnánimo, se permite al pueblo que pase y vea (solo los dos últimos días), previo pago de una entrada prohibitiva y antipopular. Un cotarro similar al del cine español; gremio de caraduras eternamente subvencionados
PUTREFACTOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO.
El mercado moderno trajo para el arte un cambio considerable y un peligroso principio de globalización “democrática” que no ha parado de crecer. Una globalización sumisa a los principios capitalistas contemporáneos, como en cualquier otro orden de la vida, profesión o actividad económica; demanda de producción que mide a los artistas por su capacidad de producir dinero, de llegar a un mayor número de consumidores. La situación actual relega al artista a un plano casi inapreciable; diríase que los verdaderos agentes de importancia son toda la pléyade de “profesionales” ad hoc, surgidos al amparo del producto artístico. Aquí y ahora los creadores no pintan nada; galeristas, marchantes, comisarios, curadores y políticos son los amos de un sistema que hiede por todos los costados. Y no hay más remedio que pasar por el aro.
Cuando empezaba a exponer y me ilusionaba con dar a conocer mi obra, caí pronto en la cuenta que las ferias eran el escaparate más eficaz para llegar a un considerable número de gentes en muy pocos días; miles de personas podían ver tus creaciones en apenas una semana. Pero siempre me chocó –y ahora me indigna- que un artista no pudiera alquilar un stand de la feria en solitario y directamente, sin necesidad de ir con el fenicio de turno. Las ferias se montan para el negocio de galeristas; esta política hace imprescindible la figura del vendedor, como si un creador fuera un negado para los negocios o necesitara siempre al marchante o representante a su lado. Y aunque me pasee por múltiples ferias, aprendí pronto a detestarlas; pronto noté que la calidad y poesía del producto no interesaban a nadie, ni siquiera a la mayoría del público. Descubrí un mundo comercial análogo a cualquier otro, y ví como el galerista no se diferenciaba de otros chamarileros o charlatanes. En algunos casos, incluso, se acrecentaban todos los vicios e imposturas del oficio.
Pero, aunque parezca increíble, todavía existe un mayor grado de perversión para una feria de arte; me refiero a una tipología de evento de carácter oficialista, plegado a los intereses de un determinado grupo hegemónico. ARCO es un ejemplo elocuente de cuanto pretendo comunicar; una feria pagada en su mayoría con dinero publico para lustre y exhibición del grupo de poder, figurantes incluidos.
ARCO atesora todos los vicios de cualquier feria de arte contemporáneo e incorpora, además, la endogamia y el sectarismo como sello de la casa. No es un escaparate abierto a la pluralidad creativa de hoy; solo se admiten determinadas galerías que pertenecen al club selecto que maneja el cotarro en España y extranjeras afines, escogidas por su supuesto prestigio o con intención de otorgar un cierto aire “internacional” al evento. Se da muchas veces la paradoja de que artistas españoles han de entrar en ARCO a través de galerías europeas o americanas, pues las españolas que los representan están vetadas por el comité de selección. En el arte figurativo-realista, por ejemplo, una sola galería ha ejercido su veto continuado, de suerte que ella es la única que presenta obras de este tipo, eliminando cualquier posible competencia.
En un país donde no existe apenas coleccionismo privado y se lleva con orgullo una ancestral incultura, ARCO es un montaje ficticio para los vividores de lo publico; con nuestro dinero se monta un sarao para que las galerías de siempre, representando a los artistas de siempre, vendan sus “productos” a museos de arte contemporáneo y otras instituciones públicas. Todo un círculo cerrado de poder en el que no faltan los representantes políticos de las distintas administraciones, posando esplendentes para el retrato. Todo queda en casa; continuidad de privilegios para mamones de la teta oficialista. El pescado institucional –que es el único- suele venderse el primer día, aunque ya saben con antelación los que van a vender que es lo que van a vender y a quien se lo van a vender. Después, en gesto magnánimo, se permite al pueblo que pase y vea (solo los dos últimos días), previo pago de una entrada prohibitiva y antipopular. Un cotarro similar al del cine español; gremio de caraduras eternamente subvencionados
Más Madera
Andrés García Ibáñez
CONTROL Y CENSURA PARA INTERNET.
El poder ha colocado en su punto de mira a Internet y todo lo que éste supone. La mayor revolución democrática de la historia de la humanidad, el más importante foro del mundo contemporáneo, hasta hoy libre y abierto, resulta una amenaza para los gobiernos y sus ansías de control. A la cumbre-conferencia auspiciada por Sarkozy, celebrada en París los pasados 24 y 25 de mayo, han asistido grandes empresas de la red, como Facebook o Google. El presidente francés ha pretendido discutir con ellas si es posible regular y controlar Internet desde los gobiernos, y establecer unas conclusiones que puedan ir después, para ser debatidas, al encuentro del G8.
“Desde el momento que Internet se convirtió en parte de la vida para la mayoría de la población, sería una contradicción mantener a sus gobiernos lejos de este inmenso foro. Nadie puede olvidar que los gobiernos en las democracias son los representantes legítimos de la voluntad popular…El universo que Internet representa no es uno paralelo, libre del imperio de la ley, libre de los principios fundamentales que gobiernan la vida social en los países democráticos”. Así se ha expresado el gabacho.
Un “inmenso foro”, esa es la cuestión; un lugar donde, sin miedo a represalias y desde la libertad, todos pueden verter opiniones y crear un estado crítico ante las cosas y las decisiones del poder, un posicionamiento constante. Y eso es lo que, precisamente, el poder del mundo de hoy no puede consentir; acostumbrado a dominar y manipular sin cortapisas –educación, prensa, cultura, justicia- para mantener intactos sus privilegios y abusos. La pregunta que los ciudadanos se hacen, desde hace mucho tiempo, es: si los gobiernos se legitiman por la voluntad popular y controlan todo y a todos… ¿quién los controla a ellos? Nadie, evidentemente; ahí es donde está la madre del cordero. Por ello están decididos a aplicar “el imperio de la ley” a Internet; todo bajo su estricto control; aquí no se mueve nada. Algunos gobernantes europeos ya han expresado abiertamente que la red se les puede ir de las manos si no la controlan y Obama ha llamado a crear un catálogo de “buenas conductas” en la línea.
Pero las grandes empresas que han creado los foros más importantes y las redes sociales de Internet parece que no se van a dejar convencer tan fácilmente; saben que, en el fondo, su éxito se ha cimentado en el carácter plenamente abierto y participativo, han ofrecido al ciudadano un arma eficacísima para la difusión de ideas y la organización de grupos en un tiempo récord, han propiciado una revolución sin precedentes para una democracia “real” que pone en evidencia a las democracias legitimadas, deslegitimándolas. Algunas de estas empresas han reaccionado argumentando que “la civilización implica libertad, implica apertura, implica sólo una mínima regulación, pero parece que aquí se ha venido a hablar de otra cosa”.
No obstante, los poderosos piensan jugar hábilmente su carta echando mano de los derechos de autor –vulnerados sistemáticamente, según ellos, en la red- y de las prácticas ilícitas, los contenidos moralmente reprobables y el fraude. Como en la guerra “contra el terrorismo”, estos factores constituyen la excusa perfecta para intervenir la línea, tener acceso a la privacidad legítima de las personas y poder, en última instancia, controlar la vida plena de los ciudadanos, lo que hacen y lo que piensan.
Tras los movimientos que sacuden Europa pidiendo cambios profundos en el sistema –como el recientísimo 15M español- que han tenido en Internet la principal arma para la expansión de sus ideas y la capacidad de agruparse en un solo frente común, se entiende la urgencia de algunos por frenar toda fiebre revolucionaria.
Andrés García Ibáñez
CONTROL Y CENSURA PARA INTERNET.
El poder ha colocado en su punto de mira a Internet y todo lo que éste supone. La mayor revolución democrática de la historia de la humanidad, el más importante foro del mundo contemporáneo, hasta hoy libre y abierto, resulta una amenaza para los gobiernos y sus ansías de control. A la cumbre-conferencia auspiciada por Sarkozy, celebrada en París los pasados 24 y 25 de mayo, han asistido grandes empresas de la red, como Facebook o Google. El presidente francés ha pretendido discutir con ellas si es posible regular y controlar Internet desde los gobiernos, y establecer unas conclusiones que puedan ir después, para ser debatidas, al encuentro del G8.
“Desde el momento que Internet se convirtió en parte de la vida para la mayoría de la población, sería una contradicción mantener a sus gobiernos lejos de este inmenso foro. Nadie puede olvidar que los gobiernos en las democracias son los representantes legítimos de la voluntad popular…El universo que Internet representa no es uno paralelo, libre del imperio de la ley, libre de los principios fundamentales que gobiernan la vida social en los países democráticos”. Así se ha expresado el gabacho.
Un “inmenso foro”, esa es la cuestión; un lugar donde, sin miedo a represalias y desde la libertad, todos pueden verter opiniones y crear un estado crítico ante las cosas y las decisiones del poder, un posicionamiento constante. Y eso es lo que, precisamente, el poder del mundo de hoy no puede consentir; acostumbrado a dominar y manipular sin cortapisas –educación, prensa, cultura, justicia- para mantener intactos sus privilegios y abusos. La pregunta que los ciudadanos se hacen, desde hace mucho tiempo, es: si los gobiernos se legitiman por la voluntad popular y controlan todo y a todos… ¿quién los controla a ellos? Nadie, evidentemente; ahí es donde está la madre del cordero. Por ello están decididos a aplicar “el imperio de la ley” a Internet; todo bajo su estricto control; aquí no se mueve nada. Algunos gobernantes europeos ya han expresado abiertamente que la red se les puede ir de las manos si no la controlan y Obama ha llamado a crear un catálogo de “buenas conductas” en la línea.
Pero las grandes empresas que han creado los foros más importantes y las redes sociales de Internet parece que no se van a dejar convencer tan fácilmente; saben que, en el fondo, su éxito se ha cimentado en el carácter plenamente abierto y participativo, han ofrecido al ciudadano un arma eficacísima para la difusión de ideas y la organización de grupos en un tiempo récord, han propiciado una revolución sin precedentes para una democracia “real” que pone en evidencia a las democracias legitimadas, deslegitimándolas. Algunas de estas empresas han reaccionado argumentando que “la civilización implica libertad, implica apertura, implica sólo una mínima regulación, pero parece que aquí se ha venido a hablar de otra cosa”.
No obstante, los poderosos piensan jugar hábilmente su carta echando mano de los derechos de autor –vulnerados sistemáticamente, según ellos, en la red- y de las prácticas ilícitas, los contenidos moralmente reprobables y el fraude. Como en la guerra “contra el terrorismo”, estos factores constituyen la excusa perfecta para intervenir la línea, tener acceso a la privacidad legítima de las personas y poder, en última instancia, controlar la vida plena de los ciudadanos, lo que hacen y lo que piensan.
Tras los movimientos que sacuden Europa pidiendo cambios profundos en el sistema –como el recientísimo 15M español- que han tenido en Internet la principal arma para la expansión de sus ideas y la capacidad de agruparse en un solo frente común, se entiende la urgencia de algunos por frenar toda fiebre revolucionaria.
CARTA DE UNA MADRE GALLEGA....
Querido filliño :Te pongo estas líneas para que sepas que te escribo . Así que si recibes esta carta es porque te llegó, si no, avísame y te la mando de nuevo .
El otro día tu padre leyó que según las encuestas, la mayoría de los accidentes ocurren a un kilómetro de casa, así que nos hemos mudado más lejos . La casa es preciosa; tiene hasta una lavadora que no estoy segura si funciona o no . Ayer metí ropa, tiré de la cadena y no he vuelto a ver la ropa desde entonces, pero bueno.. .
El tiempo aquí no es tan malo; la semana pasada sólo llovió 2 veces .
La primera vez durante 3 días y la segunda durante 4 .
Con respecto a la chaqueta que querías, tu tío Pepe dijo que si la mandábamos con los botones puestos pesaría demasiado y el envío sería muy caro, así que le quitamos los botones y los pusimos en el bolsillo .
El médico vino a la casa para ver si estábamos bien y me puso un tubito de vidrio en la boca . Me dijo que no la abriera por 10 minutos y tu padre se ofreció a comprarle el tubito .
Hablando de tu padre, qué orgullo, te cuento que tiene nuevo trabajo con cerca de 500 personas a sus pies . Lo han cogido de jardinero en el cementerio del pueblo .
Tu hermana Pilar, la que se casó con su marido, va a tener un hijo. Si el bebé es una niña, tu hermana va a nombrarla como yo.. Se nos va a hacer muy raro llamar a su hija 'Mamá' .
Tu padre le preguntó a tu hermana que si estaba segura de que era de ella, y dijo que sí.
Por cierto, que tu primo Paco también se casó, y resulta que le reza todas las noches a la esposa, porque es virgen .
A quien nunca hemos visto más por aquí es al tío Venancio, el que murió el año pasado .
Y tu hermano Juancho..... Cerró el coche y dejó las llaves adentro . Tuvo que ir hasta la casa por el duplicado para poder sacarnos a todos de dentro del auto .
Todos te extrañamos mucho, pero mucho mas desde que te fuiste . Tienes que escribirnos contándonos que tal te va con tu nueva novia extranjera, no sabes como nos pusimos de contentos cuando nos dijiste que estabas en la cama con Hepatitis. ¿Es acaso griega?,pues no nos lo aclaraste aún .
Bueno mi hijo, no te pongo mi dirección en la carta, porque no la sé . Resulta que la última familia gallega que vivió por aquí se llevó los números para no tener que cambiar de domicilio .
Tu madre que te quiere .
Tomasa Loureiro de Mougueriño.
P.D. Te iba a mandar 100 euros, pero ya he cerrado el sobre .
Querido filliño :Te pongo estas líneas para que sepas que te escribo . Así que si recibes esta carta es porque te llegó, si no, avísame y te la mando de nuevo .
El otro día tu padre leyó que según las encuestas, la mayoría de los accidentes ocurren a un kilómetro de casa, así que nos hemos mudado más lejos . La casa es preciosa; tiene hasta una lavadora que no estoy segura si funciona o no . Ayer metí ropa, tiré de la cadena y no he vuelto a ver la ropa desde entonces, pero bueno.. .
El tiempo aquí no es tan malo; la semana pasada sólo llovió 2 veces .
La primera vez durante 3 días y la segunda durante 4 .
Con respecto a la chaqueta que querías, tu tío Pepe dijo que si la mandábamos con los botones puestos pesaría demasiado y el envío sería muy caro, así que le quitamos los botones y los pusimos en el bolsillo .
El médico vino a la casa para ver si estábamos bien y me puso un tubito de vidrio en la boca . Me dijo que no la abriera por 10 minutos y tu padre se ofreció a comprarle el tubito .
Hablando de tu padre, qué orgullo, te cuento que tiene nuevo trabajo con cerca de 500 personas a sus pies . Lo han cogido de jardinero en el cementerio del pueblo .
Tu hermana Pilar, la que se casó con su marido, va a tener un hijo. Si el bebé es una niña, tu hermana va a nombrarla como yo.. Se nos va a hacer muy raro llamar a su hija 'Mamá' .
Tu padre le preguntó a tu hermana que si estaba segura de que era de ella, y dijo que sí.
Por cierto, que tu primo Paco también se casó, y resulta que le reza todas las noches a la esposa, porque es virgen .
A quien nunca hemos visto más por aquí es al tío Venancio, el que murió el año pasado .
Y tu hermano Juancho..... Cerró el coche y dejó las llaves adentro . Tuvo que ir hasta la casa por el duplicado para poder sacarnos a todos de dentro del auto .
Todos te extrañamos mucho, pero mucho mas desde que te fuiste . Tienes que escribirnos contándonos que tal te va con tu nueva novia extranjera, no sabes como nos pusimos de contentos cuando nos dijiste que estabas en la cama con Hepatitis. ¿Es acaso griega?,pues no nos lo aclaraste aún .
Bueno mi hijo, no te pongo mi dirección en la carta, porque no la sé . Resulta que la última familia gallega que vivió por aquí se llevó los números para no tener que cambiar de domicilio .
Tu madre que te quiere .
Tomasa Loureiro de Mougueriño.
P.D. Te iba a mandar 100 euros, pero ya he cerrado el sobre .
Resistiendo
Andrés García Ibáñez
LA BURBUJA INMOBILIARIA.
En realidad, nunca hemos dejado de ser pobres y subdesarrollados. Se explica porque esta crisis global –una crisis originada por la paralización de toda actividad crediticia desde la banca, primero en EEUU y extendida después por doquier- nos haya llevado por delante, cual huracán virulento, con más fuerza que a otros países. Y mientras otros empiezan a recuperarse, lo nuestro pinta para largo.
Ahora sabemos que nunca generamos una riqueza real; en los tiempos de vacas gordas tuvimos un crecimiento basado exclusivamente en la deuda. Un endeudamiento que sirvió para construir y comprar viviendas exclusivamente, sin diversificar apenas nuestra economía. Desde 1998, la nueva Ley del suelo permitió recalificar sin control y favoreció una especulación sin precedentes. Con la reforma laboral, que desde 2002 redujo derechos a los trabajadores, se incentivó la contratación por parte de los empresarios, propiciando un imponente descenso del paro y una alarmante fuga de jóvenes en edad de formación hacia el sector de la construcción; multitud de trabajadores sin verdadera cualificación.
En todo este proceso fue determinante la complicidad de bancos y cajas concediendo préstamos e hipotecas -sin el menor control- a clientes que querían comprar una, dos o mas viviendas. El crédito fluía y la mayoría se lo creyeron; el país de jauja. Y ello pese a que la citada reforma laboral propició, junto al descenso del paro, una congelación salarial más que notable; pero daba igual, subió la demanda de vivienda nueva de tal manera que en pocos años se duplicó su precio y se construía cada vez más y más ansiosamente. Para 2005, por ejemplo, se construían en nuestro país más viviendas que en Francia, Alemania e Italia juntas.
Los bancos asumían unos riesgos descabellados, las hipotecas se concedían hasta a cuarenta años, para que las cuotas pudieran asumirse desde los sueldos raquíticos; se tasaban las casas muy por encima de su valor -ya de por sí disparatado- permitiendo al deudor embarcarse en otros lujos como coche nuevo y viajecitos caros.
Y todo reventó. Cuando los bancos dieron la voz de alarma, suspendieron radicalmente toda actividad crediticia y nos dimos cuenta que éramos inmensamente pobres; habíamos robado inconscientemente dinero al futuro –al nuestro y al de nuestros hijos- y ahora nos tocaría pagar por ello. Habíamos sido engañados. Los trabajadores se fueron a la calle. De los impagos se pasó a los desahucios por ejecución de las hipotecas. Los gobiernos salvaron a los bancos traidores y asistieron impasibles al drama humano.
Sin darnos cuenta, nos han ido metiendo, poco a poco, en una jaula, y cuando estábamos todos dentro, nos han cerrado la puerta de improviso.
Andrés García Ibáñez
LA BURBUJA INMOBILIARIA.
En realidad, nunca hemos dejado de ser pobres y subdesarrollados. Se explica porque esta crisis global –una crisis originada por la paralización de toda actividad crediticia desde la banca, primero en EEUU y extendida después por doquier- nos haya llevado por delante, cual huracán virulento, con más fuerza que a otros países. Y mientras otros empiezan a recuperarse, lo nuestro pinta para largo.
Ahora sabemos que nunca generamos una riqueza real; en los tiempos de vacas gordas tuvimos un crecimiento basado exclusivamente en la deuda. Un endeudamiento que sirvió para construir y comprar viviendas exclusivamente, sin diversificar apenas nuestra economía. Desde 1998, la nueva Ley del suelo permitió recalificar sin control y favoreció una especulación sin precedentes. Con la reforma laboral, que desde 2002 redujo derechos a los trabajadores, se incentivó la contratación por parte de los empresarios, propiciando un imponente descenso del paro y una alarmante fuga de jóvenes en edad de formación hacia el sector de la construcción; multitud de trabajadores sin verdadera cualificación.
En todo este proceso fue determinante la complicidad de bancos y cajas concediendo préstamos e hipotecas -sin el menor control- a clientes que querían comprar una, dos o mas viviendas. El crédito fluía y la mayoría se lo creyeron; el país de jauja. Y ello pese a que la citada reforma laboral propició, junto al descenso del paro, una congelación salarial más que notable; pero daba igual, subió la demanda de vivienda nueva de tal manera que en pocos años se duplicó su precio y se construía cada vez más y más ansiosamente. Para 2005, por ejemplo, se construían en nuestro país más viviendas que en Francia, Alemania e Italia juntas.
Los bancos asumían unos riesgos descabellados, las hipotecas se concedían hasta a cuarenta años, para que las cuotas pudieran asumirse desde los sueldos raquíticos; se tasaban las casas muy por encima de su valor -ya de por sí disparatado- permitiendo al deudor embarcarse en otros lujos como coche nuevo y viajecitos caros.
Y todo reventó. Cuando los bancos dieron la voz de alarma, suspendieron radicalmente toda actividad crediticia y nos dimos cuenta que éramos inmensamente pobres; habíamos robado inconscientemente dinero al futuro –al nuestro y al de nuestros hijos- y ahora nos tocaría pagar por ello. Habíamos sido engañados. Los trabajadores se fueron a la calle. De los impagos se pasó a los desahucios por ejecución de las hipotecas. Los gobiernos salvaron a los bancos traidores y asistieron impasibles al drama humano.
Sin darnos cuenta, nos han ido metiendo, poco a poco, en una jaula, y cuando estábamos todos dentro, nos han cerrado la puerta de improviso.
sábado, 4 de junio de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
sábado, 21 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
martes, 3 de mayo de 2011
DICCIONARIO ALMERIENSE
Versión 1.0
¿Cansado/a de no entender a sus amigos/as almerienses? ¿Fascinado/a por tan maravillosa lengua? ¡No se preocupe, porque con el nuevo curso de almeriense del profesor Canuterio usted también puede hablar y aprender almeriense!.
A
Alcagüete: Cacahuete.
Anca: Conjunción almeriense que significa “a casa de”.
Ejemplo: “He comido anca mi abuela”
Apollardao: Atontao (femenino apollardá)
Arregostao: Dícese de la persona que se arregosta a algo.
Asín: Así, se esta manera.
Ejemplo: “Eso no se hace asín”
B
Bajapabajo: Imperativo del verbo bajar. Lo contrario es subeparriba.
C
Cacharro: Dícese de aquel combinado a base de güisqui, ron o similares, mezclado con bebidas refrescantes.
Cacharrico: Elemento de atracción de feria (coche de bomberos, elefantes,…)
Cera: Acera.
Ejemplo: “Sigue la cera parriba y llegarás a la fuente”
Chaaacho: Expresión utilizada para demandar la atención de alguna persona, sobre todo cuando ésta se encuentra despistada.
Chascarro (illo): Chiste, broma, rumos,…, que se va diciendo por ahí.
Cheringan: Montadito que se sirve se tapa, con base de pan tostado, pudiendo elegir entre múltiples posibilidades (jamón Cork, atún, queso, sobrasada,…). Su origen se sitúa en el Bar “Parrilla Pasaje”, donde su autor era apodado “el cheriff”.
Chiro: Cerdo. En el bajo Almanzora también se denomina “chino”
Chispilla: Unidad de medida universal similar a la mijilla, aunque generalmente su valor es menor que el de ésta.
Chispitilla: Fracción de chispilla. Su valor depende en cada caso de las circunstancias, aunque normalmente es bastante pequeño.
Ejemplo: “Necesito una chispilla/chispitilla de azúcar”
Contíconeso: Expresión que se coloca antes de enunciar una frase de advertencia, precaución o consejo.
Ejemplo: “No llueve, pero contíconeso llévate el paragüas”
D
Desos: Expresión que se coloca al final de una frase, cuando un/a almeriense pide algo ante un mostrador y no conoce bien o no sabe pronunciar lo que quiere.
Ejemplo: “Dame un macflurri desos”.
E
Estaciones: El Almería solamente hay dos: El verano y la Estación de RENFE (desde hace unos años llamada intermodal).
H
Hacer un mandaillo: Expresión usada para cuando no se quiere dar muchas explicaciones de dónde se va o qué se va a hacer.
Hacerse el/la longui: Aplíquese a quién les dices algo y no te hacen ni puto caso.
I
Ico/ica: Diminutivo puramente almeriense
Ejemplo: “¡Qué bonica estás!”.
Irsus: Sinónimo de veros.
Ejemplo: “Irsus ya, ques tarde”.
L
Legañoso/a: Despectivamente, el apodo que recibimos los/as almerienses. Su origen procede de la ancestral carencia de agua de esta tierra, que dificultaba la higiene ocular en tiempos pasados. Los numerosos matrimonios entre nativos/as de Almería y de la tierra hermana de Jaén (tierra del ronquío), hacen que se diga que legañas y ronquío hacen buenas migas.
Lominmitico/a: Muy parecido, casi igual.
M
Malafollá: Equivalente a granaíno/a (de Granada).
Máspallaílla: Es un adverbio de lugar que indica proximidad siguiendo la misma dirección. Sinónimo: “Una mijilla más pallá”.
Migas: Obra cumbre de la gastronomía almeriense. Lo ideal es comérselas “a lo perro, es decir: Pimiento pa ti, migas pal perro; Jurel pa ti, migas pal perro; Morcilla pa ti, migas pal perro,…
Mijilla: Unidad de medida universal. Se aplica a multitud de magnitudes, tales como tiempo, espacio, capacidad, etc.,… Es la unidad básica del sistema métrico almeriense.
P
Paná: Contracción de “para nada”.
Ejemplo: “¿Qué si quiero que me presentes a la Yoli? ¡Paná! Esa es va de lista”.
Parrala: Autobús que va con destino a Huércal de Almería y a la base milita de Viator. Se solía coger en el antigüo badén de la rambla a la altura de la calle Murcia.
Présules: Guisantes
Pechá: Inflarse de lo que sea. Tiene connotaciones de algo excesivo y, por tanto, no bueno. Sinónimo del término granaino “panzá”.
Ejemplo: “Me he dao una pechá trabajá que no es normá”.
Pueblecito: Eufemismo para denominar a determinado pueblo costero cuyo nombre trae mal fario.
Q
Qué e lo que é: Expresión constantemente utilizada por los/as almerienses. No significa nada concreto, pero pronunciada con su entonación correcta define la esencia de la fonética almeriense.
R
Regomello: Sensación de preocupación o remordimiento por alguna persona o situación.
Ejemplo: “Que regomello me da no haber estudiao”
S
Sais: Número 6.
Sh: Letra ch.
Ejemplo: “Número osho”
Somos: Sinónimo de “es hoy”.
Ejemplo: “¿Qué día somos? Somos sais de abril”
Subeparriba: Imperativo del verbo subir (lo contrario de bajapabajo).
V
Venacápacá: Típica interjección que se utiliza para indicarle a alguien que se acerque inmediatamente.
Ejemplo: “Niño, venacapacá, que vas a hacer un mandaillo”.
Veros: Sinónimo de irsus
Versión 1.0
¿Cansado/a de no entender a sus amigos/as almerienses? ¿Fascinado/a por tan maravillosa lengua? ¡No se preocupe, porque con el nuevo curso de almeriense del profesor Canuterio usted también puede hablar y aprender almeriense!.
A
Alcagüete: Cacahuete.
Anca: Conjunción almeriense que significa “a casa de”.
Ejemplo: “He comido anca mi abuela”
Apollardao: Atontao (femenino apollardá)
Arregostao: Dícese de la persona que se arregosta a algo.
Asín: Así, se esta manera.
Ejemplo: “Eso no se hace asín”
B
Bajapabajo: Imperativo del verbo bajar. Lo contrario es subeparriba.
C
Cacharro: Dícese de aquel combinado a base de güisqui, ron o similares, mezclado con bebidas refrescantes.
Cacharrico: Elemento de atracción de feria (coche de bomberos, elefantes,…)
Cera: Acera.
Ejemplo: “Sigue la cera parriba y llegarás a la fuente”
Chaaacho: Expresión utilizada para demandar la atención de alguna persona, sobre todo cuando ésta se encuentra despistada.
Chascarro (illo): Chiste, broma, rumos,…, que se va diciendo por ahí.
Cheringan: Montadito que se sirve se tapa, con base de pan tostado, pudiendo elegir entre múltiples posibilidades (jamón Cork, atún, queso, sobrasada,…). Su origen se sitúa en el Bar “Parrilla Pasaje”, donde su autor era apodado “el cheriff”.
Chiro: Cerdo. En el bajo Almanzora también se denomina “chino”
Chispilla: Unidad de medida universal similar a la mijilla, aunque generalmente su valor es menor que el de ésta.
Chispitilla: Fracción de chispilla. Su valor depende en cada caso de las circunstancias, aunque normalmente es bastante pequeño.
Ejemplo: “Necesito una chispilla/chispitilla de azúcar”
Contíconeso: Expresión que se coloca antes de enunciar una frase de advertencia, precaución o consejo.
Ejemplo: “No llueve, pero contíconeso llévate el paragüas”
D
Desos: Expresión que se coloca al final de una frase, cuando un/a almeriense pide algo ante un mostrador y no conoce bien o no sabe pronunciar lo que quiere.
Ejemplo: “Dame un macflurri desos”.
E
Estaciones: El Almería solamente hay dos: El verano y la Estación de RENFE (desde hace unos años llamada intermodal).
H
Hacer un mandaillo: Expresión usada para cuando no se quiere dar muchas explicaciones de dónde se va o qué se va a hacer.
Hacerse el/la longui: Aplíquese a quién les dices algo y no te hacen ni puto caso.
I
Ico/ica: Diminutivo puramente almeriense
Ejemplo: “¡Qué bonica estás!”.
Irsus: Sinónimo de veros.
Ejemplo: “Irsus ya, ques tarde”.
L
Legañoso/a: Despectivamente, el apodo que recibimos los/as almerienses. Su origen procede de la ancestral carencia de agua de esta tierra, que dificultaba la higiene ocular en tiempos pasados. Los numerosos matrimonios entre nativos/as de Almería y de la tierra hermana de Jaén (tierra del ronquío), hacen que se diga que legañas y ronquío hacen buenas migas.
Lominmitico/a: Muy parecido, casi igual.
M
Malafollá: Equivalente a granaíno/a (de Granada).
Máspallaílla: Es un adverbio de lugar que indica proximidad siguiendo la misma dirección. Sinónimo: “Una mijilla más pallá”.
Migas: Obra cumbre de la gastronomía almeriense. Lo ideal es comérselas “a lo perro, es decir: Pimiento pa ti, migas pal perro; Jurel pa ti, migas pal perro; Morcilla pa ti, migas pal perro,…
Mijilla: Unidad de medida universal. Se aplica a multitud de magnitudes, tales como tiempo, espacio, capacidad, etc.,… Es la unidad básica del sistema métrico almeriense.
P
Paná: Contracción de “para nada”.
Ejemplo: “¿Qué si quiero que me presentes a la Yoli? ¡Paná! Esa es va de lista”.
Parrala: Autobús que va con destino a Huércal de Almería y a la base milita de Viator. Se solía coger en el antigüo badén de la rambla a la altura de la calle Murcia.
Présules: Guisantes
Pechá: Inflarse de lo que sea. Tiene connotaciones de algo excesivo y, por tanto, no bueno. Sinónimo del término granaino “panzá”.
Ejemplo: “Me he dao una pechá trabajá que no es normá”.
Pueblecito: Eufemismo para denominar a determinado pueblo costero cuyo nombre trae mal fario.
Q
Qué e lo que é: Expresión constantemente utilizada por los/as almerienses. No significa nada concreto, pero pronunciada con su entonación correcta define la esencia de la fonética almeriense.
R
Regomello: Sensación de preocupación o remordimiento por alguna persona o situación.
Ejemplo: “Que regomello me da no haber estudiao”
S
Sais: Número 6.
Sh: Letra ch.
Ejemplo: “Número osho”
Somos: Sinónimo de “es hoy”.
Ejemplo: “¿Qué día somos? Somos sais de abril”
Subeparriba: Imperativo del verbo subir (lo contrario de bajapabajo).
V
Venacápacá: Típica interjección que se utiliza para indicarle a alguien que se acerque inmediatamente.
Ejemplo: “Niño, venacapacá, que vas a hacer un mandaillo”.
Veros: Sinónimo de irsus
domingo, 17 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
ALMERIMAGEN - Almería en imágenes: 2011 - Playa Zapillo - bruma
ALMERIMAGEN - Almería en imágenes: 2011 - Playa Zapillo - bruma: "Rodeados de una luz misteriosa procedente de un sol que se filtra entre la bruma, se serena nuestro espíritu mirando al mar, compañero insep..."
viernes, 25 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
¿Du llu espic ingliss?
Esto es la carta que escribió una señora al programa de Luis del Olmo para que la leyeran en directo:
'Desde que las insignias se llaman pins , los maricones gays , las comidas frías lunchs , y los repartos de cine castings , este país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo más moderno.
Antaño los niños leían tebeos en vez de comics , los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business , y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware.
Yo, en el colegio, hice aerobic muchas veces, pero, tonta de mi, creía que hacía gimnasia. Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor. Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall , ni inconveniente que handicap ...
Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake , ni tenemos sentimientos, sino feelings .
Sacamos tickets , compramos compacs , comemos sandwiches , vamos al pub , practicamos el rappel y el raffting , en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex .
Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino pantys y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips , y después de afeitarse se echan after shave , que deja la cara mucho más fresca que el tónico.
El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing ; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking .
El mercado ahora es el marketing ; el autoservicio, el self-service ; el escalafón, el ranking y el representante, el manager . Los importantes son vips , los auriculares walkman , los puestos de venta stands , los ejecutivos yuppies ; las niñeras baby-sitters , y hasta nannies , cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento.
Esto es la carta que escribió una señora al programa de Luis del Olmo para que la leyeran en directo:
'Desde que las insignias se llaman pins , los maricones gays , las comidas frías lunchs , y los repartos de cine castings , este país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo más moderno.
Antaño los niños leían tebeos en vez de comics , los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business , y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware.
Yo, en el colegio, hice aerobic muchas veces, pero, tonta de mi, creía que hacía gimnasia. Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor. Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall , ni inconveniente que handicap ...
Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake , ni tenemos sentimientos, sino feelings .
Sacamos tickets , compramos compacs , comemos sandwiches , vamos al pub , practicamos el rappel y el raffting , en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex .
Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino pantys y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips , y después de afeitarse se echan after shave , que deja la cara mucho más fresca que el tónico.
El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing ; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking .
El mercado ahora es el marketing ; el autoservicio, el self-service ; el escalafón, el ranking y el representante, el manager . Los importantes son vips , los auriculares walkman , los puestos de venta stands , los ejecutivos yuppies ; las niñeras baby-sitters , y hasta nannies , cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento.
martes, 15 de febrero de 2011
EMILIO CANO
CUANDO VAMOS CUMPLIENDO AÑOS
DE UNA FORMA NATURAL
SE ACUMULAN LOS PELDAÑOS
Y SIN PODERLOS FRENAR
NI PARECER NADA EXTRAÑO
COSAS PROPIAS DE LA EDAD
OS VINISTEIS DE MACAEL
A LA CALLE DOS DE MAYO
QUE ESTA EN HOSPITALET
CERCA DE JUAN EL JUANALLO
Y CONVIVIAIS CON EL
SOIS UN MATRIMONIO HACENDOSO
QUE OS LLEVAIS DE MARAVILLA
Y CON ESTILO ARMONIOSO
PROLIFERO LA SEMILLA
SEIS HIJOS Y OCHO NIETOS
HASTA AHORA EL RESULTADO
NO OS HABEIS QUEDADO QUIETOS
COMO QUEDA DEMOSTRADO
LA FAMILIA VA CRECIENDO
OS SENTIS RECOMPENSADOS
SIEMPRE SENCILLOS Y AMABLES
Y DONDE QUIERA QUE ESTEIS
TENDREIS BUENAS AMIETADES
LA PRUEBA AQUI LA TENEIS
SOIS PERSONAS ENTRÑABLES
LOS AMIGOS AQUI PRESENTES
SIN NINGUNA EXCEPCION
AL IGUAL QUE LOS AUSENTES
OS LLEVAMOS EN EL CORAZON
Y EN VUESTRO ANIVERSARIO
LE PEDIMOS FERVOROSOS
A LA MADRE DEL ROSARIO
QUE OS ALARGUE EL CALENDARIO
HASTA LOS CIEN AÑOS DICHOSOS.
DE UNA FORMA NATURAL
SE ACUMULAN LOS PELDAÑOS
Y SIN PODERLOS FRENAR
NI PARECER NADA EXTRAÑO
COSAS PROPIAS DE LA EDAD
OS VINISTEIS DE MACAEL
A LA CALLE DOS DE MAYO
QUE ESTA EN HOSPITALET
CERCA DE JUAN EL JUANALLO
Y CONVIVIAIS CON EL
SOIS UN MATRIMONIO HACENDOSO
QUE OS LLEVAIS DE MARAVILLA
Y CON ESTILO ARMONIOSO
PROLIFERO LA SEMILLA
SEIS HIJOS Y OCHO NIETOS
HASTA AHORA EL RESULTADO
NO OS HABEIS QUEDADO QUIETOS
COMO QUEDA DEMOSTRADO
LA FAMILIA VA CRECIENDO
OS SENTIS RECOMPENSADOS
SIEMPRE SENCILLOS Y AMABLES
Y DONDE QUIERA QUE ESTEIS
TENDREIS BUENAS AMIETADES
LA PRUEBA AQUI LA TENEIS
SOIS PERSONAS ENTRÑABLES
LOS AMIGOS AQUI PRESENTES
SIN NINGUNA EXCEPCION
AL IGUAL QUE LOS AUSENTES
OS LLEVAMOS EN EL CORAZON
Y EN VUESTRO ANIVERSARIO
LE PEDIMOS FERVOROSOS
A LA MADRE DEL ROSARIO
QUE OS ALARGUE EL CALENDARIO
HASTA LOS CIEN AÑOS DICHOSOS.
domingo, 13 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
CRISTINO MARIA SÁNCHEZ GIMÉNEZ
Cristino María Sánchez Giménez nació en Cantoria el 8 de febrero del 1915, su padre Don Pedro Sánchez Moreno ejercía de Notario en Baza y su madre doña Encarnación Jiménez Molina sus labores. Sus primeros años los pasó entre Cantoria y Baza. Estudió en el Colegio del Palo de Málaga con los Jesuitas hasta el Bachiller, después estudió Derecho en la Facultad de Granada hasta que estalló la guerra civil, entonces contaba con 21 años y tres asignaturas para terminar la carrera. Dichas asignaturas las terminaría en la Universidad de Murcia al finalizar la contienda.
Alcalde de Cantoria
En el año 1945 murió su padre y en el año 1950 su madre, por este motivo se trasladó a Cantoria y en 1955 es nombrado alcalde. Empezaría así una de las etapas mas brillantes de Cantoria, donde se pasó de un pueblo tercermundista a uno preparado para iniciar el camino a la modernidad, se construyeron escuelas rurales y se llevó la luz eléctrica a las pedanías, arregló caminos, trajo el agua corriente al pueblo entre otras muchas cosas.
En el año 1958 se casó y tuvo 3 hijos. Fue diputado provincial durante 10 años y entre otros logros consiguió la construcción de un instituto de Bachillerato, siendo Cantoria el más pequeño de España que contaba con un instituto de segundaria.
A finales de los años 50 trajo a unos ingenieros alemanes que estuvieron un mes en Cantoria recorriendo todo el término municipal haciendo prospecciones de donde salieron los pozos con los que hoy en día se riegan las tierras de Cantoria y se llevó agua corriente a todas las casas del pueblo. Renovó el alumbrado público e hizo reformas en el Ayuntamiento.
No sólo destacó en el terreno de la política, sino también como ponente y contertuliano, realizando varias ponencias en Almería, Murcia y Madrid sobre el trasvase del río Ebro al río Tajo y de este, al río Segura.
Le concedieron la Cruz al Mérito Civil y por razones de salud, presentó su dimisión en los años 60. Desde entonces se dedicó a su familia y a sus negocios. Murió el día 1 de marzo de 1980 en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Cantoria.
Alcalde de Cantoria
En el año 1945 murió su padre y en el año 1950 su madre, por este motivo se trasladó a Cantoria y en 1955 es nombrado alcalde. Empezaría así una de las etapas mas brillantes de Cantoria, donde se pasó de un pueblo tercermundista a uno preparado para iniciar el camino a la modernidad, se construyeron escuelas rurales y se llevó la luz eléctrica a las pedanías, arregló caminos, trajo el agua corriente al pueblo entre otras muchas cosas.
En el año 1958 se casó y tuvo 3 hijos. Fue diputado provincial durante 10 años y entre otros logros consiguió la construcción de un instituto de Bachillerato, siendo Cantoria el más pequeño de España que contaba con un instituto de segundaria.
A finales de los años 50 trajo a unos ingenieros alemanes que estuvieron un mes en Cantoria recorriendo todo el término municipal haciendo prospecciones de donde salieron los pozos con los que hoy en día se riegan las tierras de Cantoria y se llevó agua corriente a todas las casas del pueblo. Renovó el alumbrado público e hizo reformas en el Ayuntamiento.
No sólo destacó en el terreno de la política, sino también como ponente y contertuliano, realizando varias ponencias en Almería, Murcia y Madrid sobre el trasvase del río Ebro al río Tajo y de este, al río Segura.
Le concedieron la Cruz al Mérito Civil y por razones de salud, presentó su dimisión en los años 60. Desde entonces se dedicó a su familia y a sus negocios. Murió el día 1 de marzo de 1980 en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Cantoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EXTERIOR DE LA IGLESIA

FACHADA PRINCIPAL DE LA IGLESIA
Interior de la iglesia de Cantoria

IGLESIA
ERMITA DE CANTORIA

ERMITA
TEATRO SAAVEDRA DE CANTORIA

TEATRO SAAVEDRA
PASEO DE CANTORIA

PASEO