lunes, 6 de junio de 2011

Más Madera



Andrés García Ibáñez

CONTROL Y CENSURA PARA INTERNET.
El poder ha colocado en su punto de mira a Internet y todo lo que éste supone. La mayor revolución democrática de la historia de la humanidad, el más importante foro del mundo contemporáneo, hasta hoy libre y abierto, resulta una amenaza para los gobiernos y sus ansías de control. A la cumbre-conferencia auspiciada por Sarkozy, celebrada en París los pasados 24 y 25 de mayo, han asistido grandes empresas de la red, como Facebook o Google. El presidente francés ha pretendido discutir con ellas si es posible regular y controlar Internet desde los gobiernos, y establecer unas conclusiones que puedan ir después, para ser debatidas, al encuentro del G8.


“Desde el momento que Internet se convirtió en parte de la vida para la mayoría de la población, sería una contradicción mantener a sus gobiernos lejos de este inmenso foro. Nadie puede olvidar que los gobiernos en las democracias son los representantes legítimos de la voluntad popular…El universo que Internet representa no es uno paralelo, libre del imperio de la ley, libre de los principios fundamentales que gobiernan la vida social en los países democráticos”. Así se ha expresado el gabacho.


Un “inmenso foro”, esa es la cuestión; un lugar donde, sin miedo a represalias y desde la libertad, todos pueden verter opiniones y crear un estado crítico ante las cosas y las decisiones del poder, un posicionamiento constante. Y eso es lo que, precisamente, el poder del mundo de hoy no puede consentir; acostumbrado a dominar y manipular sin cortapisas –educación, prensa, cultura, justicia- para mantener intactos sus privilegios y abusos. La pregunta que los ciudadanos se hacen, desde hace mucho tiempo, es: si los gobiernos se legitiman por la voluntad popular y controlan todo y a todos… ¿quién los controla a ellos? Nadie, evidentemente; ahí es donde está la madre del cordero. Por ello están decididos a aplicar “el imperio de la ley” a Internet; todo bajo su estricto control; aquí no se mueve nada. Algunos gobernantes europeos ya han expresado abiertamente que la red se les puede ir de las manos si no la controlan y Obama ha llamado a crear un catálogo de “buenas conductas” en la línea.


Pero las grandes empresas que han creado los foros más importantes y las redes sociales de Internet parece que no se van a dejar convencer tan fácilmente; saben que, en el fondo, su éxito se ha cimentado en el carácter plenamente abierto y participativo, han ofrecido al ciudadano un arma eficacísima para la difusión de ideas y la organización de grupos en un tiempo récord, han propiciado una revolución sin precedentes para una democracia “real” que pone en evidencia a las democracias legitimadas, deslegitimándolas. Algunas de estas empresas han reaccionado argumentando que “la civilización implica libertad, implica apertura, implica sólo una mínima regulación, pero parece que aquí se ha venido a hablar de otra cosa”.


No obstante, los poderosos piensan jugar hábilmente su carta echando mano de los derechos de autor –vulnerados sistemáticamente, según ellos, en la red- y de las prácticas ilícitas, los contenidos moralmente reprobables y el fraude. Como en la guerra “contra el terrorismo”, estos factores constituyen la excusa perfecta para intervenir la línea, tener acceso a la privacidad legítima de las personas y poder, en última instancia, controlar la vida plena de los ciudadanos, lo que hacen y lo que piensan.


Tras los movimientos que sacuden Europa pidiendo cambios profundos en el sistema –como el recientísimo 15M español- que han tenido en Internet la principal arma para la expansión de sus ideas y la capacidad de agruparse en un solo frente común, se entiende la urgencia de algunos por frenar toda fiebre revolucionaria.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

EXTERIOR DE LA IGLESIA

EXTERIOR DE LA IGLESIA
FACHADA PRINCIPAL DE LA IGLESIA

Interior de la iglesia de Cantoria

Interior de la iglesia de Cantoria
IGLESIA

ERMITA DE CANTORIA

ERMITA DE CANTORIA
ERMITA

TEATRO SAAVEDRA DE CANTORIA

TEATRO SAAVEDRA DE CANTORIA
TEATRO SAAVEDRA

PASEO DE CANTORIA

PASEO DE CANTORIA
PASEO